Entrenador personal de trail running
Entrenador personal online
Estamos en Madrid y entrenamos a deportistas de todo el mundo
¿Por qué es conveniente un entrenador personal de trailrunning?
El trail running es una modalidad de carrera a pie que, comparándola con el asfalto, viene a ser muy joven aún. No por ello deja de ser una disciplina compleja, en la que hay que tener en cuenta muchos factores, que no se tienen en el asfalto.
La figura de un entrenador personal de trail running, es imprescindible para todo aquél que se inicia en esta disciplina ya que aquí no se trata tan sólo de dar zancadas. Cuando decimos factores a tener en cuenta, nos referimos a la importancia de:
- Conocer el terreno de juego
- Poseer una correcta técnica tanto de subida como de bajada
- Material que debemos utilizar según el terreno
- Cómo debo alimentarme e hidratarme durante un entreno o en competición
- Tener en cuenta los perfiles del terreno
- Altitud a la que vamos a entrenar o bien competir
Un entrenador personal de trail running, que además esté en activo y que compita, es en definitiva un experto que podrá aconsejarte de la mejor forma posible para que domines la disciplina en cuestión lo antes posible. El entrenador personal de trail running en activo no sólo dispone de las herramientas necesarias para asegurarte un plan específico que se adapte y se ajuste lo mejor posible a tus objetivos, sino que, además, habrá vivido todo tipo de experiencias y conocerá el medio en cuestión mejor que nadie. Estos factores te garantizarán un asesoramiento con las mayores garantías posibles.
La vida de hoy en día y en la sociedad en la que vivimos la inmensa mayoría de nosotros, nos genera un estrés que muchas veces no sabemos como eliminar, y es por ello que buscamos un escape. De alguna manera el trail running es una forma de evadirse y de olvidar todos esos problemas que, a lo largo de la semana, se nos van endosando. Si a ello, tenemos que añadir y pensar en qué hacer o cómo aprovechar el poco tiempo libre del que disponemos, apaga y vámonos.
Por ello mismo la figura del entrenador personal de trail running, te puede ayudar, no sólo para planificarte una temporada de competiciones, sino para optimizarte las semanas y que esto mismo no te genere aún más estrés. Confía en un entrenador personal de trail running.
Tan sólo tienes que probar y te aseguro que todo será más fácil.
Somos atletas de élite y te podemos ayudar

La importancia de una figura como entrenador personal de trail running o entrenador personal de triatlón está más que demostrada, no sólo para alcanzar y cumplir todos aquellos sueños que te propongas, sino que además el entrenador personal de trail running que es a la vez, atleta de élite y está en activo, conoce mejor que nadie, todos los aspectos del deporte en cuestión.
Un atleta de élite con toda una vida detrás dedicada al deporte, ha pasado por tipo de situaciones de las cuáles ha tenido que adaptarse para mejorar. Si a esto se le añade que siempre ha tenido la figura de un entrenador personal de trail running o la figura de un entrenador personal de triatlón, este atleta habrá alcanzado casi con total seguridad todos los conocimientos habidos y por haber.
Uno no nace enseñado dice el dicho, puedes nacer con unas prestaciones y disponer de una buena genética, pero si no tienes a nadie que te guíe, seguramente no evolucionarás. Se pueden alcanzar retos inimaginables sin llegar a ser un privilegiado genéticamente hablando, pero es verdad, que habrá que poner más ímpetu y ser más constantes para ello. El entrenador personal de trail running o de triatlón está precisamente para eso.


Precios y tarifas
Todos nuestros servicios son ofrecidos por nosotros.
Todos los precios incluyen IVA.
Entrenador carreras de asfalto
- Carreras de asfalto 10K
- Entrenamiento media maratón
- Entrenamiento maratón
- Entrenamiento carreras de fondo
- Entrenamiento online
Entrenador personal trail running
- Ultra trail running
- Entrenamiento personalizado
- Entrenamiento online
- Salidas al monte (Madrid)
- Entrevista personal
Entrenador personal en Madrid
- Adaptado a cualquier objetivo
- Diseño a medida
- Seguimiento constante
- Entrenamiento online
- Entrenador personal
Blog especializado de entrenamientos
Entrenamiento de fuerza – Parte 41
Entrenamiento de fuerza- parte 41
Tras un calentamiento variado de 15-20 minutos, comenzaremos con la sesión. Es recomendable para hacer un buen calentamiento empezar por una pequeña activación general de los músculos para posteriormente realizar una movilidad articular y terminamos con unos pequeños ejercicios de pliometría. No realizaremos más de 8-10 repeticiones por ejercicio.
En esta sesión de fuerza, vamos a dividir el entrenamiento en 10 ejercicios.
Haciendo por cada ejercicio, la siguiente secuencia:
Cuatro series por cuarenta Segundos de trabajo por veinte segundos de descanso para cada ejercicio. Una vez completadas las cuatro series de un ejercicio, pasaremos al siguiente. Así hasta completar los 10 ejercicios.
Al tratarse de una sesión de fuerza resistencia, es muy importante respetar los tiempos de trabajo y sobretodo los tiempos de descanso entre series.
Poco a poco vamos endureciendo las sesiones de fuerza, pero también es cierto que el grado de adaptación que vamos adquiriendo nos hacen asimilar mucho más rápido y …
Entrenamiento de fuerza – Parte 40
Entrenamiento de fuerza- parte 40
Tras un calentamiento variado de 15-20 minutos, comenzaremos con la sesión. Es recomendable para hacer un buen calentamiento empezar por una pequeña activación general de los músculos para posteriormente realizar una movilidad articular y terminamos con unos pequeños ejercicios de pliometría. No realizaremos más de 8-10 repeticiones por ejercicio.
En esta sesión de fuerza, vamos a dividir el entrenamiento en 10 ejercicios.
Haciendo por cada ejercicio, la siguiente secuencia:
Cuatro series por cuarenta Segundos de trabajo por veinte segundos de descanso para cada ejercicio. Una vez completadas las cuatro series de un ejercicio, pasaremos al siguiente. Así hasta completar los 10 ejercicios.
Al tratarse de una sesión de fuerza resistencia, es muy importante respetar los tiempos de trabajo y sobretodo los tiempos de descanso entre series.
Poco a poco vamos endureciendo las sesiones de fuerza, pero también es cierto que el grado de adaptación que vamos adquiriendo nos hacen asimilar mucho más rápido y …
Entrenamiento de fuerza – Parte 38
Entrenamiento de fuerza- parte 38
Tras un calentamiento variado de 15-20 minutos, comenzaremos con la sesión. Es recomendable para hacer un buen calentamiento empezar por una pequeña activación general de los músculos para posteriormente realizar una movilidad articular y terminamos con unos pequeños ejercicios de pliometría. No realizaremos más de 8-10 repeticiones por ejercicio.
En esta sesión de fuerza, vamos a dividir el entrenamiento en 10 ejercicios.
Haciendo por cada ejercicio, la siguiente secuencia:
Cuatro series por cuarenta Segundos de trabajo por veinte segundos de descanso para cada ejercicio. Una vez completadas las cuatro series de un ejercicio, pasaremos al siguiente. Así hasta completar los 10 ejercicios.
Al tratarse de una sesión de fuerza resistencia, es muy importante respetar los tiempos de trabajo y sobretodo los tiempos de descanso entre series.
Poco a poco vamos endureciendo las sesiones de fuerza, pero también es cierto que el grado de adaptación que vamos adquiriendo nos hacen asimilar mucho más rápido y …
Entrenamiento de fuerza – Parte 36
Entrenamiento de fuerza- parte 36
Tras un calentamiento variado de 15-20 minutos, comenzaremos con la sesión. Es recomendable para hacer un buen calentamiento empezar por una pequeña activación general de los músculos para posteriormente realizar una movilidad articular y terminamos con unos pequeños ejercicios de pliometría. No realizaremos más de 8-10 repeticiones por ejercicio.
En esta sesión de fuerza, vamos a dividir el entrenamiento en 10 ejercicios.
Haciendo por cada ejercicio, la siguiente secuencia:
Cuatro series por 40 Segundos de trabajo por veinte segundos de descanso para cada ejercicio. Una vez completadas las cuatro series de un ejercicio, pasaremos al siguiente. Así hasta completar los 10 ejercicios.
Al tratarse de una sesión de fuerza resistencia, es muy importante respetar los tiempos de trabajo y sobretodo los tiempos de descanso entre series.
Poco a poco vamos endureciendo las sesiones de fuerza, pero también es cierto que el grado de adaptación que vamos adquiriendo nos hacen asimilar mucho más rápido y …