Navidades, Trail Running y Familia
Nos encontramos en unas fechas señaladas, donde los compromisos sociales adquieren un mayor protagonismo. Comidas, cenas, viajes para aquí, viajes para allá… Donde todo el mundo parece volverse loco. Pero yo no quiero dejar de entrenar y si paro unos días me da la sensación de que voy a perder la forma… Nada más lejos de la realidad.
Salir de nuestro nicho y hacer otras actividades es necesario y positivo. El hecho de desconectar y poner un punto y aparte durante unos pocos días, hará que lo cojamos de nuevo con más ganas. Son tantos los efectos positivos que tiene el desconectar que no nos damos cuenta. Podemos aprovechar para hacer otras actividades, que no sean sólo correr.
Yo soy partidario de optimizar el poco tiempo del que disponemos en estas fechas. Por lo tanto, una de mis alternativas favoritas es realizar entrenamientos polarizados. No es sólo motivado exclusivamente por la escasez de tiempo, es un método de entrenamiento muy efectivo a todos los niveles y para todos los públicos. Además nos permiten realizar sesiones mucho más cortas de lo normal los días de menor tiempo libre y sacar más partido así al resto de días. De todos modos, no voy a centrarme en este artículo en este tipo de entrenamiento, ya que sólo quiero dejar constancia de que no se trata de parar sin más, sino de saber aprovechar al máximo el tiempo libre.

Otras alternativas a correr
¿Te has planteado aprender y practicar otros deportes? Hay actividades tan diferentes a correr pero que a la vez nos resultaran muy positivas por tener cierta transferencia a la carrera a pie, como por ejemplo el esquí nórdico o el esquí de montaña. Si no tienes posibilidad de ir a la nieve, hay posibilidad de practicarlo en el asfalto o incluso en la tierra, con los denominados rollerskis.
Una buena idea es iniciar a los pequeños en la montaña. Simplemente con subir al monte y realizar una pequeña travesía, conseguirás un doble objetivo: estirarás las piernas y vuestros pequeños estarán en contacto con la naturaleza.
También podemos recurrir a la bici en familia, ya que estamos hablando de hacer salidas suaves. Con la bici vamos a trabajar otros grupos musculares y vamos a carecer del impacto articular que tenemos corriendo a pie. Por lo tanto, y sin darnos cuenta, estaremos por un lado trabajando aeróbicamente y por otro, tonificando músculos.
Tu gimnasio en casa
El trabajo de fuerza, es, sin duda, mi mejor amigo para estos periodos del año. Trato de hacer un par de sesiones de fuerza a la semana. Y lo bueno es que estas sesiones las puedo hacer en casa, y con poca cosa me monto un circuito de fuerza que poco tiene que envidiar a un gimnasio. Además, me llevará poco tiempo y puedo estar pendiente de los míos, en caso de necesitar mi atención.
En definitiva, tenemos que mentalizarnos de que estamos en periodos de celebraciones y, por tanto, hay que sacar tiempo para dedicar a la familia. Esto implica que estamos obligados de alguna manera u otra a bajar un poco el nivel de entrenamiento y aprovechar para recargar las pilas.
En Enero empezamos nuevo año, y con ello un año repleto de nuevos retos y aventuras que nos pedirá mantener una rutina de entrenamiento.